¿Cómo eliminar las secuelas del acné? Tratamientos efectivos
- portocarrerogalvez
- 18 ago
- 2 Min. de lectura
El acné es una condición común que muchas veces deja marcas incluso después de haber sido controlado. Estas marcas o secuelas de acné pueden afectar no solo la piel, sino también la seguridad y autoestima de quienes las padecen.
¿Qué son las secuelas de acné?
Las secuelas del acné son alteraciones en la textura o coloración de la piel que aparecen luego de brotes inflamatorios severos. Pueden manifestarse como:
Cicatrices atróficas (hundidas), como las conocidas "pica hielo"
Manchas postinflamatorias, que suelen ser rojizas o marrones.
Textura irregular o poros dilatados.
En algunos casos, cicatrices hipertróficas (elevadas).
Estas marcas no desaparecen por sí solas, pero hoy en día existen tratamientos efectivos que permiten mejorar visiblemente la calidad de la piel.
Tratamientos para secuelas de acné
En clínica Neolaser contamos con distintos protocolos, ideales para tratar secuelas de acné de forma personalizada:
Láser CO2: uno de los tratamientos más efectivos para cicatrices profundas. Estimula la regeneración de colágeno, mejora la textura de la piel y reduce irregularidades.
PRP (Plasma Rico en Plaquetas): tratamiento biológico que acelera la reparación de los tejidos y potencia los efectos del láser.
Exosomas, vitaminas y Nanopore: complementan el tratamiento ayudando a recuperar luminosidad, firmeza y uniformidad.
Nuestro enfoque es integral: evaluamos cada caso y combinamos tratamientos según el tipo de secuelas y necesidades de cada piel.
¿Se puede lograr una piel más uniforme?
¡Sí! Con el tratamiento correcto y el acompañamiento de nuestros profesionales, es posible mejorar notablemente la apariencia de las cicatrices y lograr una piel más lisa, uniforme y saludable.
Si las secuelas del acné han dejado huella en tu piel, no tienes por qué resignarte a vivir con ellas. En Neolaser estamos listos para ayudarte a recuperar tu confianza con tecnología avanzada y atención experta.
Conoce nuestros casos de éxito:


Comentarios